El agarre correcto en lactancia materna

¿Te han dicho que tienes que preparar tu pezón durante el embarazo para amamantar? ¿O que debes de dejar que el bebé te agriete los pezones para que salga la leche?

Pues no es cierto. Ni preparar, ni herirte los pezones, no necesitas sufrir para asegurarte que tu bebé reciba el alimento más perfecto para él.

La base de una lactancia exitosa es asegurarte un agarre correcto. Un agarre correcto del bebé a tu pecho evitará que te tropieces con muchas dificultades en tu lactancia. 

Un agarre correcto significa:

  • Mamá no tiene dolor en el pezón.
  • Bebé con boca bien abierta y labios evertidos, como pececito.
  • Mentón del bebé tocando pecho de mamá.
  • Sin chasquidos al mamar.
  • Mejillas redondas, sin hundirse.
  • Escuchar cómo el bebé traga leche.

Los bebés vienen desde nacimiento con el instinto a prenderse del pecho correctamente, pero somos nosotras que sin la información necesaria y sin el aprendizaje basado en la cultura del amamantamiento, nos será a veces un poco costoso lograrlo.

¿Cómo podemos lograr un agarre correcto al pecho?

  • Asegúrate de tener el cuerpo del bebé dirigido hacia ti, no hacia el techo.
  • Colócale tu pezón en la punta de la nariz y espera a que abra la boca.
  • Una vez abierta, acerca el bebé hacia ti. 
  • ¡Paciencia! A veces necesitamos intentarlo varias veces o esperar el momento adecuado para que el bebé abra grande. 

Recuerda que amamantar es como aprender a caminar, no como respirar. Es algo que debemos de aprender desde 0 en la mayoría de casos. 

 

Si necesitas ayuda logrando el agarre correcto, no dudes en agendar tu asesoría conmigo.

Escríbeme a aletse@mibebenatural.com

 

¡Estoy para apoyarte!

 

 

El agarre correcto en lactancia materna Leer más »